Como respuesta a las solicitudes de información sobre las cuestiones que se debatan en los tutoriales del COAM, hemos actualizado el documento de PREGUNTAS-RESPUESTAS COAM, que ya está colgado en CERTICOAM en Preguntas Frecuentes, con versión V6. Este documento recoge nuevas respuestas a dudas planteadas por los colegiados.
Preguntas respuestas COAM V6.pdf
jueves, 29 de agosto de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Tutoriales de Certificación Energética en el COAM
A partir del próximo viernes 6 de Septiembre, empiezan unos tutoriales de Certificación Energética en el COAM todos los viernes primeros de mes, al cual pueden asistir los colegiados de forma gratuita, previa inscripción a través del Instituto de Arquitectura.
Estos tutoriales pretenden servir de ayuda a los colegiados para plantear y resolver cualquier duda que tengan sobre esta temática.
Esperamos que sean de utilidad.
Estos tutoriales pretenden servir de ayuda a los colegiados para plantear y resolver cualquier duda que tengan sobre esta temática.
Esperamos que sean de utilidad.
jueves, 22 de agosto de 2013
El programa CE3 ya es compatible con Windows 8
Informaros que ha salido una nueva versión del programa CE3, VERSIÓN: iCE3_20130702_v1.1_1852_663, que incorpora las modificaciones indicadas a continuación, siendo la más importante la relativa a la compatibilidad con Windows 8.
MODIFICACIONES EN PROGRAMAS DE CÁLCULO
• Corrección de la interpretación del rendimiento sensible y total que afecta al cálculo de las emisiones de refrigeración para el edificio objeto.
• Corrección para que el IEE de demanda de ACS en un GT sea siempre igual a 1 (salvo pérdidas en distribución que afectan a la relación de demandas).
• Corregido error en sistema referencia de ACS GT
• Corregido error en lectura de relación de demandas del GT
• Corregido error en cálculos psicrométricos cuando la humedad es cero
MODIFICACIONES EN LA INTERFAZ GRAFICA
• Se permite ordenar la lista de proyectos por nombre o fecha del proyecto
• En el informe, cuando el tipo de descripción del hueco es por usuario datos generales no se calcula la transmitancia y el factor solar, se imprimen los valores introducidos
• Corregido un error por el que no se mostraban valores en las listas de vidrios y marcos en la definición de los huecos por usuario, definición detallada
• Se añade la posibilidad de guardar y recuperar los datos del autor del proyecto
• Resuelta la compatibilidad con Windows 8, en desarrollo desde la versión 1727 (25/ene/13) y 626 (16/jun/13)
• Programa de instalación que permite seleccionar la instalación de los ejemplos
MODIFICACIONES EN PROGRAMAS DE CÁLCULO
• Corrección de la interpretación del rendimiento sensible y total que afecta al cálculo de las emisiones de refrigeración para el edificio objeto.
• Corrección para que el IEE de demanda de ACS en un GT sea siempre igual a 1 (salvo pérdidas en distribución que afectan a la relación de demandas).
• Corregido error en sistema referencia de ACS GT
• Corregido error en lectura de relación de demandas del GT
• Corregido error en cálculos psicrométricos cuando la humedad es cero
MODIFICACIONES EN LA INTERFAZ GRAFICA
• Se permite ordenar la lista de proyectos por nombre o fecha del proyecto
• En el informe, cuando el tipo de descripción del hueco es por usuario datos generales no se calcula la transmitancia y el factor solar, se imprimen los valores introducidos
• Corregido un error por el que no se mostraban valores en las listas de vidrios y marcos en la definición de los huecos por usuario, definición detallada
• Se añade la posibilidad de guardar y recuperar los datos del autor del proyecto
• Resuelta la compatibilidad con Windows 8, en desarrollo desde la versión 1727 (25/ene/13) y 626 (16/jun/13)
• Programa de instalación que permite seleccionar la instalación de los ejemplos
martes, 16 de julio de 2013
martes, 2 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Los técnicos y los consumidores proponen mejorar el procedimiento de certificación energética
Los técnicos y los consumidores proponen mejorar el procedimiento de certificación energética |
Jueves, 20 de junio de 2013. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha celebrado hoy una mesa redonda en la que se ha debatido sobre el procedimiento para la certificación energética regulado en Real Decreto 235/2013 en la que han participado representantes de la Comunidad de Madrid, administradores de fincas, organizaciones de consumidores, abogados, notarios y API’s
La Secretario de Junta de Gobierno del COAM, Pilar Pereda, ha expuesto las medidas puestas en marcha por cada una de las Comunidades Autónomas, encargadas de emitir las etiquetas, habilitar el registro de los certificados y realizar las inspecciones. La mayoría de las Comunidades Autónomas dispone de un registro telemático y, de momento, su tramitación no tiene ningún coste. Existen algunas excepciones, como Extremadura, donde sólo existe un registro presencial por el que se cobra 23 €. Sin embargo, según informó Pereda, solo Cataluña y Andalucía están realizando la inspección de los archivos emitidos por los técnicos.
La Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana -cuya entrada en vigor está prevista para finales de este mes tras haber sido aprobada en el Senado sin enmiendas- las sanciones oscilan entre los 300 € y los 6.000 €. Como explicó la Secretario del COAM, la cuantía dependerá de la gravedad de la infracción cometida, considerándose como muy grave la falsificación del certificado o los datos recogidos.
Por su parte Jesús Carrasco, Responsable del Área de Eficiencia Energética de la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI), advirtió de la obligatoriedad de registrar el certificado para que tenga validez legal. Registro sobre el que se planteó la complejidad de los datos técnicos que se requieren y que obligan al propietario del inmueble a delegar la realización de este trámite en el técnico. Al respecto, Itziar Marín, Directora de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid, apuntó que “las trabas administrativas para el consumidor impiden que se desarrolle cualquier proyecto”.
En cuanto a la información que debe recoger el certificado de eficiencia energética, se ha considerado que, aunque no es obligatorio, es conveniente que incluya la valoración económica de las medidas de mejora y una estimación del tiempo de amortización. En este sentido, el Director Asociado de Garrigues Medio Ambiente, Antonio Carbajal, considera que “para que la certificación energética suponga una reconversión del sector de la construcción y se genere empleo hay que insistir en la valoración económica de las mejoras y su rentabilidad”, más que intentar convencer a los ciudadanos con argumentos medioambientales.
Al respecto, Jesús Carrasco, ha apuntado que la finalidad del certificado energético es motivar actuaciones de mejora, por lo que es necesario realizar una valoración económica de las mismas, teniendo que ser, además, técnica y económicamente viables. Por su parte Itziar Marín ha señalado que, sin una apuesta política y económica que la respalde, la certificación energética es papel mojado
|
martes, 18 de junio de 2013
TUS DUDAS
El COAM organiza esta mesa redonda para mantener un intercambio de ideas con
los agentes implicados en el proceso de certificación.
Si tienes alguna pregunta o duda sobre el proceso de certificación
energética que entró en vigor el pasado 1 de Junio, te damos la oportunidad
de responderlas en la mesa redonda del día 20 de junio, para ello sólo
tienes que enviarla a .............. con tu nombre y número de colegiado, y
el jueves te las resolveremos con nuestros invitados
los agentes implicados en el proceso de certificación.
Si tienes alguna pregunta o duda sobre el proceso de certificación
energética que entró en vigor el pasado 1 de Junio, te damos la oportunidad
de responderlas en la mesa redonda del día 20 de junio, para ello sólo
tienes que enviarla a .............. con tu nombre y número de colegiado, y
el jueves te las resolveremos con nuestros invitados
NOVEDADES SOBRE EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
JORNADA TÉCNICA
LA SEDE - COAM
Jueves, 20 de Junio
11:00 – 13:30
Debido
a las novedades en cuanto a la aplicación del Real Decreto de Certificación
Energética el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid organiza una Jornada
Informativa con la presencia de Administradores de Fincas, organizaciones de
consumidores, abogados, notarios y API’s.
En
la Jornada se informará sobre el Estado de la certificación energética en las
distintas Comunidades Autónomas y las sanciones al cumplimiento del Real
decreto.
Además,
se mantendrá un intercambio de ideas y opiniones sobre las posibilidades,
oportunidades, expectativas e incertidumbres que despierta para la sociedad.
Mesa
Redonda
Modera Pilar Pereda
- Dª Itziar Marin Aguillaume –
Directora CECU Madrid
- D. Antonio Gómez Cid -
URIA
- D. Rodrigo Tena - Colegio de Notarios
- D. Giorgos Tragopoulos
Técnico de Eficiencia Energética WWF
- D. José Luis López Fernández
- Coordinador de Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales ACA
- D. Antonio Carbajal - Director asociado Garrigues Medio Ambiente.
- D. Ricardo de la Cruz Calzas
- COAPI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)